Repeticiones

La “Repetición” tiene que ver con la memoria muscular. Soy un gran defensor de las repeticiones – hacer las técnicas una y otra vez, miles de veces. Los músicos repiten escalas, los basquetbolistas practican tiros libres, los bailarines hacen giros y los artistas marciales repiten técnicas. La repetición funciona en casi todo lo que necesitamos aprender, desde una lengua extranjera hasta las Artes Marciales.
Cuando se comienza a aprender una tarea motriz, el movimiento es a menudo lento y rígido. Con la práctica repetitiva, la ejecución del movimiento se vuelve más suave, hay una disminución en la rigidez de las extremidades y la actividad muscular necesaria para la tarea se lleva a cabo sin esfuerzo consciente. Mientras más repitas la acción, más probabilidades tendrás de hacerlo bien y de forma rápida y fuerte en el momento en que lo necesites. Si has practicado tu patada frontal miles de veces, la probabilidad de poder usar dicha patada durante una pelea o en un torneo es bastante grande gracias a la memoria muscular. No requieres pensar: «tengo que hacer esta patada”, simplemente tu cuerpo ya sabe cómo hacerla.
Los recién nacidos no tienen memoria muscular para actividades como gatear, arrastrarse o caminar. La única opción que tienen sus músculos para acostumbrarse a estas actividades es que el bebé aprenda cómo hacerlas y entonces las practique mediante ensayo y error. Gradualmente, el bebé se va volviendo hábil para caminar, se cae menos, mantiene el equilibrio y finalmente es capaz de incorporar otras actividades a su vida tales como correr o, posteriormente, entrenar Kajukenbo.
El niño al caminar construye poco a poco las vías neurales que darán a los músculos un sentido de la memoria muscular . En otras palabras, incluso sin pensar, el niño muy pronto es capaz de caminar y sus músculos se acostumbran completamente a este proceso. El niño no tiene que decirle a su cuerpo que camine, el cuerpo sólo sabe cómo hacerlo, esto sucede en gran parte porque las neuronas se comunican con los músculos y les ordenan “camina ahora”. De esta manera, la memoria muscular se convierte en un proceso inconsciente y los músculos se acostumbran a ciertos tipos de movimiento.
Yo aprendí a hacer repeticiones de mi Instructor en Kajukenbo, Alii Don Nahoolewa, él a su vez lo aprendió del arduo entrenamiento que recibió de CSGM Al Reyes y de Sijo Emperado. Entrenábamos en un gimnasio donde podíamos practicar patadas de un extremo al otro… lo hacíamos hasta quedar totalmente exhaustos en cada entrenamiento. Estoy seguro de que Sijo Emperado nunca escuchó el término de “memoria muscular”—él sólo sabía que la repetición funciona para desarrollar la capacidad de reaccionar inmediatamente, en cuestión de un segundo.
No existe un punto en el cual tú seas tan grande que no necesites repeticiones; pregúntale a cualquier persona que haya destacado en alguna actividad deportiva.

Sam Houston Allred