Quizá has notado que hay una protuberancia ósea en la parte interna de tu codo, más o menos del mismo tamaño que el nudillo de tu dedo medio, el cual es donde nos enfocamos los practicantes de karate para golpear. Este mide aproximadamente unos 2 cm cuadrados.
Como no pude extender mis brazos durante la caída, la protuberancia del codo quedó al lado de mi torso a la altura de mis costillas. Al caer por los escalones, todo el peso de mi cuerpo se volcó sobre la parte exterior de mi codo encajando la protuberancia de la parte interna del mismo en mi 7ª costilla y fracturándola… Esta es la costilla que se fractura con más frecuencia.
YO PESO 180 lb (81.5 KG APROXIMADAMENTE), ESA ES LA FUERZA CON QUE SE FRACTURÓ MI COSTILLA. Sabiendo que mi densidad ósea es normal, ¿podría entonces un golpe con el nudillo medio de mi puño fracturar en realidad una costilla? SI, si el golpe lleva una fuerza de 81.5 kg!!! ¿Cuánta fuerza lleva tu golpe?
Pero es importante hacer notar que el daño que vas a que vas a provocar con tu golpe en la costilla también depende de varios otros factores tales como la cantidad de músculo o grasa que cubre la costilla y el ángulo en que golpeas, así como de la edad y el estado de salud de tu oponente. Aunque tiene sentido que un peleador corpulento puede tirar golpes más poderosos que un peleador ligero, también es cierto que esto depende de qué tanto de tu peso corporal y de tu fuerza muscular puedes “usar”. Algunas personas pequeñas golpean con gran fuerza porque saben cómo utilizar su masa corporal. Es por eso que debemos practicar y aprender a poner todo el peso de nuestro cuerpo en un golpe.
Los golpes de los practicantes de artes marciales generalmente tienen menos fuerza que los de los boxeadores. Un estudio realizado con 12 Cintas Negras de karate mostró que un golpe ejecutado con la mano de atrás tiene una fuerza promedio de 325 libras ( 147 kg). Los boxeadores olímpicos en las categorías de peso mosca a peso completo mostraron rangos de fuerza de golpeo que va de las 447 a 1066 lb (202 kg a 483 kg).
Los huesos son extraordinariamente fuertes – onza por onza, el hueso es más fuerte que el acero, de hecho una barra de acero de tamaño comparable pesaría cuatro o cinco veces más.Cuando se realiza RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), se puede dar compresiones en el pecho y no romper ninguna costilla, pero si se aplica la misma cantidad de fuerza rápida en lugar de poco a poco, se puede llegar a fracturar las costillas.
Cuando se noquea a alguien con un golpe, no se debe tanto a la fuerza del golpe sino a la manera en que se hace girar la cabeza. Esa fuerza cortante de un golpe que lanza la cabeza hacia atrás o la hace girar estresa las neuronas y el cerebro se apaga como una respuesta de protección. Es por eso que los boxeadores y los peleadores de full contact trabajan los músculos del cuello, la idea es que dichos músculos sean lo suficientemente fuertes para evitar este tipo de movimiento, así como para anticiparse al golpe. El golpe que te sorprende sin guardia puede ser más devastador.